NEXO FORMACIÓN

¿Quieres ser un NEXOALUMNO/A?

Cumplimenta nuestro FORMULARIO para estar al tanto de todos los cursos que vamos a ir ofreciendo en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Comunidad de Madrid

Para más información escríbenos a: formacion@nexoempleo.es

 

Cursos con Inscripción Abierta

CURSO de iniciación a masajes estéticos y técnicas sensoriales

¿Estás en situación de desempleo? ¡Empieza tu viaje en el mundo del bienestar y la estética! Este curso está diseñado para que aprendas las bases del masaje estético, desde los conceptos esenciales hasta las primeras técnicas que podrás aplicar con confianza.

Este curso tiene como objetivo proporcionarte una formación de iniciación en masajes estéticos, enmarcada en el certificado de profesionalidad MASAJES ESTÉTICOS Y TÉCNICAS SENSORIALES ASOCIADAS (IMPE0110).

🎯 ¿Qué aprenderás?

  • Bases anatómicas y fisiológicas: descubre cómo funciona el cuerpo y la piel para realizar tratamientos seguros y efectivos.
  • Elaboración de tratamientos personalizados: cómo evaluar las necesidades del cliente y diseñar un plan adaptado.
  • Técnicas de masaje estético: aprende maniobras básicas para rostro y cuerpo, ideales para relajar, drenar y revitalizar.
  • Prácticas guiadas: ejercicios paso a paso para desarrollar tus habilidades desde el primer día.

🛠️ ¿Qué incluye?

✅Conceptos clave sobre higiene, postura y preparación del entorno.
✅ Uso básico de cosméticos y aceites esenciales para cada técnica.
✅ Ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido en casos reales.
✅ Claves para ofrecer una experiencia relajante y profesional.

📜Nivel: Iniciación
🗓️ Duración: 60 horas

📒 Unidad de Competencia de Referencia: UC0791_3.

👥 Destinatarios: Este curso está dirigido a personas en situación de desempleo que quieran adquirir nuevas competencias profesionales y acceder a un sector en constante crecimiento.

💶 Financiación: Formación 100% subvencionada por la Unión Europea con cargo a los fondos NextGeneration dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

 ¿Por qué elegir este curso?

Porque no necesitas experiencia ni conocimientos previos, solo ganas de aprender, porque combina teoría esencial con práctica guiada y te dará las herramientas para dar tus primeros pasos en el sector estético con seguridad.

🌿 Haz de tus manos tu mejor herramienta. 🌿
¡Apúntate ahora y descubre cómo transformar el bienestar en una profesión!

 

En Toledo (Castilla -La Mancha)

Fechas: Del 17 de Febrero al 12 de Marzo

Días y Horarios: Lunes, Martes y Miércoles, en horario de 9:00 a 14:00

Lugar. Fundación Nexoempleo. Avenida Carlos III, 13 – Toledo – 45004

Inscríbete

En Chiclana de la Frontera (Cádiz):

Fechas: Del 3 al 27 de Febrero

Días y Horarios: Lunes, Miércoles y Jueves, en horario de 9:00 a 14:00

Lugar.  Baños Árabes Medina Mudéjar Ctra de La Loma s/n Centro de ocio Tartessus Sancti Petri, Chiclana de la Frontera

Inscríbete

 

LA LLAVE MAESTRA. EMPRENDER DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL

DESTINATARIOS: Desempleados (inscritos en la oficina Emplea) y trabajadores en activo: técnicos y agentes de entidades sociales, empresas y redes de la economía social y solidaria, emprendedores, autónomos, pymes,…

CURSO ‘Lo social también vende’

Fechas: Del miércoles 5 de febrero al miércoles 26 de febrero

Días y Horarios: miércoles, jueves y viernes de 10h a 15h

Lugar. Fundación Nexoempleo. Avenida Carlos III, 13 – Toledo – 45004

Nº de Horas: 48 horas

OBJETIVO GENERAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Aprender a prospectar el mercado y la realidad del territorio para, pensando out of the box, y teniendo en cuenta los valores de la ESS (personas, medio ambiente, gobernanza democrática…) identificar necesidades y servicios y/o productos, así como sus respectivos clientes, canales de comercialización on line y de proximidad, fórmulas de venta de proximidad y on line, análisis DAFO de las capacidades de introducción en los mercados, apertura de nuevos nichos, redes de comercialización, atención al cliente, cadena de venta,… Ejecutar, atendiendo a esta investigación, las actividades de venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización, el aprovisionamiento de productos, recepción y control del almacén del punto de venta atendiendo a los criterios medioambientales de ‘La última milla’, la organización y animación del punto de venta y las operaciones de cobro, informando y estableciendo relaciones con el cliente según los criterios de la ESS (las personas primero y la defensa y protección del Medio Ambiente), alcanzando los objetivos propuestos por la organización y creando vínculos que propicien la fidelización del cliente, mediante el márketing digital y presencial.

TEMAS:
1. El mercado social, el comercio de proximidad, ferias, grupos de consumo y mercados de barrio vs amazon e hipermercados
2. RE pensar la necesidad/ RE Pensar el producto / RE Pensar nuestra entidad/RE Pensar el cliente. Plan de marketing.
3. Gestión de Comercio de proximidad: tiendas, grupos de consumo y mercadillos
4. Gestión de tu tienda on line: plataformas sociales y herramientas digitales de venta
5. Ética y medioambiente en el comercio: la última milla, reducir la emisión de carbono, RRR, y otras prácticas ecológicas

INSCRÍBETE AQUÍ

CURSO ‘Hacia una CSS (Comunicación Social y Solidaria)

 

Fechas: Del jueves 27 de febrero al jueves 20 de marzo

Días y Horarios: miércoles, jueves y viernes de 10h a 15h

Lugar. Fundación Nexoempleo. Avenida Carlos III, 13 – Toledo – 45004

Nº de Horas: 48 horas

OBJETIVO GENERAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Redefinir la comunicación pública dentro de las entidades sociales y el Tercer Sector de la ESS atendiendo a los valores de la ESS con las personas, el medio ambiente y la gobernanza democrática en el centro. Aprender a planificar una estrategia de comunicación y difusión de la entidad social, sus principios y valores, los productos de las empresas sociales utilizando los medios de comunicación y redes sociales alternativas y de software libre, así como otros métodos on line y of line innovadores de comunicación social cuya centralidad sea la persona y el medio ambiente. Atender al cambio en las narrativas comunicativas mediante el uso de lenguaje inclusivo y atendiendo a la igualdad entre hombres y mujeres y averiguando nuevas narrativas de comunicación no eufemística ni ofensiva para las personas y colectivos vulnerabilizados, la exclusión social…. Reflexionar en torno a la capacidad transformativa de la comunicación en la concienciación de los valores de los ODS y la Agenda 2030. Aplicar criterios medioambientalesy sostenibles en la organización de eventos de comunicación o acciones de márketing.

TEMAS:
1. Estrategia de comunicación para entidades sociales: dar con el mensaje. Dar con el público (Del público a las personas) Nuevas narrativas para la pobreza, la discapacidad, el clima, las personas, la igualdad, la inclusión
2. La comunicación open: herramientas libres y comunicación ética vs herramientas tradicionales e IA
3. Gestión de RRSS: generación de contenidos para entidades sociales. (
4. ComunicACCIÓN. Salir de la zona de confort también en comunicación. Más allá de la organización de eventos corporativos.
5. Eventos sostenibles. Teoría y buenas prácticas
6. Legislación en torno a las libertades y límites en la comunicación. Libertad de expresión: censura y límites. El delito de odio y cómo combatirlo. Protección de datos e imagen: visibilizar vs exponerse. Protege tu huella digital. Nuevas legislaciones de propiedad intelectual con la IA.

INSCRÍBETE AQUÍ

 

CURSO ‘Atención al cliente la persona. generando comunidades’

Fechas: Del 21 de marzo al 31 de marzo

Días y Horarios:  de lunes a viernes de 9h a 15h

Lugar. Fundación Nexoempleo. Avenida Carlos III, 13 – Toledo – 45004

Nº de Horas: 40 horas

OBJETIVO GENERAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Gestionar y ejecutar los planes de atención al cliente/consumidor/usuario de bienes y servicios desde la perspectiva de su reconceptualización como persona que necesita cubrir determinadas necesidades alejada del concepto mercantilista de la relación tradicional con el/la cliente y resimbolizando al colectivo de clientes/usuarios como comunidad. Individualización de la atención a las personas de nuestra entidad social o empresa de ESS desde los conceptos de mediación y dinamización comunitarias, la política del cuidado de las personas y los valores de inclusión universal y defensa y protección del Medio Ambiente. Asimilación del concepto change makers ‘agentes de cambio’ como estrategia de transformación social holística y transversal que afecta a todo el proceso, incluido las personas y comunidades perceptoras del producto/servicio.

TEMAS:
1. Estrategias de participación y dinamización comunitarias aplicadas a la ESS: no esperes a que el usuario venga a ti.
2. De la participación a la generación de comunidades. Democracia cultural participativa, también en la empresa.
3. Huir de la verticalidad. Del vendedor al facilitador.
4. Inclusión universal (mujeres, mayores, juventud, infancia, colectivos vulnerables) en la ESS: el MULTIFOCO interno y externo. La empresa social como tejido social y change maker de la comunidad

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 

 

ITINERARIO MAPA PARA ORIENTAR EN UN MUNDO CAMBIANTE

DESTINATARIOS: Desempleados (inscritos en la oficina Emplea) y trabajadores en activo: Orientadores/as, educadores/as, trabajadores/as sociales, mediadores/as socioculturales o comunitarios, entidades del Tercer Sector, personas que quieran autogestionarse su orientación sociolaboral

CURSO ‘No vale solo el mercado laboral ¿Qué hay de nuestros talentos?’

 

Fechas: Del 4 al 27 de febrero

Días y Horarios: martes, miércoles y jueves de 16h a 21h

Lugar. Fundación Nexoempleo. Avenida Carlos III, 13 – Toledo – 45004

Nº de Horas: 60 horas

OBJETIVO GENERAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Ofrecer nuevas metodologías y herramientas para fomentar el autoconocimiento y desarrollo personal de las personas que buscan empleo, rompiendo estereotipos y abriendo nuevos nichos laborales, con un enfoque en la transición ecosocial, el emprendimiento y el uso de la inteligencia artificial aplicada a la orientación e inserción sociolaboral.

TEMAS:
1. Autoconocimiento y desarrollo personal
2. Diversificación laboral y emprendimiento
3. Herramientas tecnológicas avanzadas para la orientación laboral

INSCRÍBETE AQUÍ

CURSO ‘Más allá de la formación reglada. Orientar desde la vulnerabilidad’.

Fechas: Del 4 al 13 de marzo

Días y Horarios: martes, miércoles y jueves de 16h a 21h

Lugar. Fundación Nexoempleo. Avenida Carlos III, 13 – Toledo – 45004

Nº de Horas: 30 horas

OBJETIVO GENERAL DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Ofrecer nuevas metodologías y herramientas para desarrollar y fortalecer las competencias culturales y comunitarias de los participantes en los servicios de orientación e inserción sociolaboral, promoviendo el pensamiento crítico, el empoderamiento y la participación ciudadana a través de actividades culturales y comunitarias para una orientación para el empleo integrativa como una herramienta de transformación social.

TEMAS:

  1. Competencias culturales colectivas. Más allá de las competencias está la vida.
  2. Dinamización sociocultural y comunitaria para el empoderamiento de las personas y los colectivos.
  3. Animación sociocultural en busca de nuestros talentos y la creación de redes.
INSCRÍBETE AQUÍ

Financiados por:

Sobre NexoFormación

NexoFormación es la línea de Formación para el Empleo y el Emprendimiento de nuestra Fundación. Fruto de nuestra experiencia en constante contacto con el emprendimiento, la inserción sociolaboral, el mundo empresarial turístico y de belleza somos capaces de diagnosticar y detectar las necesidades formativas del mercado laboral y empresarial en los sectores de ocio, cultura, hostelería, turismo y belleza, así como entre los cuadros técnicos de las entidades del Tercer Sector. Nuestro leit motiv – ‘por un Tercer Sector emprendedor’ – y nuestro expertise gracias a las más de 500 entidades sociales que requieren los servicios de nuestra gestoría especializada Cotiledón y a la trayectoria de los fundadores de NexoEmpleo – Víctor García Fachal y Cristina Muñoz Izarra-  nos hacen especialmente preparados para trabajar junto a tu entidad social para cubrir las necesidades formativas de gestores/as, técnicos/as y voluntarios/as. Estos cursos pueden ser individualizados y a la carta para tu entidad dentro de nuestro programa de ACELERADORA CREA SOCIAL, un dispositivo de acompañamiento hacia el emprendimiento dirigido a las entidades sociales y los emprendedores que quieran abrir su negocio dentro de la Economía Social y Solidaria. ¡Consúltanos!

En los últimos años hemos realizado con éxito programas de Formación para el Empleo en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Comunidad de Madrid. Podemos resaltar el programa Nuevo Crea Zen Job de trabajo en alternancia con formación en Masaje Estético, en colaboración con los baños árabes Medina Mudéjar, destinado a diez mujeres víctimas de violencia de género o de colectivos vulnerables; en Andalucía el proyecto T-acompañamos, con subvención de la Junta de Andalucía, para la formación, inserción y acompañamiento de diferentes colectivos vulnerables también con la iniciativa Zen Job y en Burgos, el programa MUR ‘Trajineras entre campos’, con subvención de la Consejería de Economía, basado en formaciones, orientaciones e inserción de mujeres del ámbito rural. En estos años, hemos atendido a unas 1500 personas entre eventos de motivación, formaciones grupales e individuales, orientaciones, acompañamientos al emprendimiento… En los últimos cuatro meses de 2024, Fundación NexoEmpleo ha atendido a casi un centenar personas entre las sedes de Andalucía, Castilla – La Mancha y Castilla y León. Las hemos formado en Masaje Estético, Cuidados, Cocina, Competencias Digitales, Economía Social, Multiculturalidad y Habilidades Sociales.

Todos nuestros cursos son gratuitos y financiados por las diferentes administraciones locales, nacionales y europeas.

Cursos pasados:

En Castilla -La Mancha (Toledo)

Gestión económica y emprendimiento en entidades sociales

Dotar a las entidades del Tercer Sector y a los desempleados que quieran emprender de las herramientas de planificación, gestión, dirección, comercialización, gobernanza y comunicación necesarias para iniciar negocios dentro de la Economía Social y Solidaria llamados a garantizar sus programas sociales, la atención a sus usuarios y la inserción sociolaboral de los colectivos a los que van dirigidos, además de detectar nuevas necesidades del mercado dentro de los campos estratégicos del Medio Ambiente, la atención sociosanitaria, los servicios socioculturales, configurándoles como ‘change makers’ de sus comunidades.

Del 21 de noviembre al 6 de febrero

Todos los jueves de 9h a 14h y de 16h a 18h

FORMACIÓN PRESENCIAL Y BIMODAL (On line síncrona)

60 Horas

Lugar: Fundación Nexoempleo

Avenida Carlos III, 13 TOLEDO

PROCESO DE SELECCIÓN:18/11/2024

¡GRATUITO!

TEMARIO:
  • Introducción a la Economía social y solidaria
  • Las personas, lo primero: gestión de las relaciones humanas.
  • De la subvención al emprendimiento. Cómo ganar en independencia, autonomía y sostenibilidad
  • Think tank: creando una empresa con impacto ecosocial
PROFESORES:

Víctor García Fachal: sociólogo y experto en Economía Social, empresario. Fundador de la Red Araña de Empleo, de Fundación NexoEmpleo y del grupo empresarial Esenzias. Forma parte del Consejo Consultivo de ES de la JCCM por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de CLM (REAS), y de EAPN. Ha escrito varios manuales de emprendimiento social, el último: ‘Lo social emprende. Empresas para el cambio’, investigación financiada por la consejería de Economía de CLM, junto a Cristina Muñoz Izarra.

Cristina Muñoz Izarra: Economista y ADE. Es Presidenta de Fundación Nexoempleo y de la Fundación Domus Labora. Fue Directora de la Red Española de Entidades por el Empleo y de la Consultoría Dinamo. Dirige las empresas sociales Medina Mudéjar baños árabes, Esenzias spa, Quinta de Cavia, Riad Medina Mudéjar y es consultora y fundadora de Consultoría Cotiledón, especializada en gestión de entidades sociales y emprendimiento, donde coordina el área de contabilidad y fiscalidad.

Alberto Menoyo: Alberto Menoyo. CEO de Consultoría Cotiledón. Formado entre la cooperación internacional y la gestión de entidades sociales y proyectos multilaterales. Hace unos años saltó al mundo del emprendimiento desde StartUps y finalmente en la Consultoría Cotiledón, dirigiendo la compañía en general junto con su departamento de laboral.

Alicia Es. Martínez Juan: periodista y activista cultural. Ha trabajado 20 años como periodista. Directora del Festival de Poesía Voix Vives de Toledo, apasionada de la cultura comunitaria. Forma parte de la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC) y de Culture Action Europe. Tiene un papel activo en el Nodo de Incidencia Política y en Europa. Fundó la cooperativa La Divergente, la asociación sociocultural de pensamiento crítico El Dorado y la asociación de Arte y Educación Matadero LAB. Es Técnica de proyectos, comunicación y docencia de la Fundación NexoEmpleo.

¿Qué es la Formación BIMODAL/AULA ESPEJO (On line síncrona)?

Podrás seguir las clases en directo desde tu dispositivo móvil u ordenador, además recibirás la grabación de las mismas.

El control de asistencia se realizará mediante la conexión en tiempo real con la firma del alumnado inscrito.

Realizarás tres controles de seguimiento durante el curso

. Se considera aula virtual al entorno de aprendizaje, donde el/la tutor/a-formador/a y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono.

En el formulario manifiesta tu interés entre un modo u otro de formación

(Re)pensar la orientación para el empleo

Desarrollar y fortalecer competencias avanzadas en los profesionales de la orientación laboral mediante la integración de enfoques tecnológicos, ecosociales y culturales, para mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo un entorno inclusivo, colaborativo y sostenible.

Del 22 de noviembre al 7 de febrero

Todos los viernes de 9h a 14h y de 16h a 18h

60 Horas

FORMACIÓN PRESENCIAL Y BIMODAL (On line síncrona)

Lugar: Fundación Nexoempleo

Avenida Carlos III, 13 TOLEDO

PROCESO DE SELECCIÓN: 19/11/2024

¡GRATUITO!

Este curso forma parte del itinerario: Mapa para orientar en un  mundo cambiante. Nuevas estrategias de orientación para el empleo e inserción sociolaboral, y continuará en breve con las siguientes formaciones:

No vale solo el mercado laboral ¿Qué hay de nuestros talentos? (Previsiblemente en FEBRERO)

Más allá de la formación reglada. Orientar desde la vulnerabilidad (MARZO)

TEMARIO:
  • Nuevas herramientas, técnicas y estrategias para la prospección laboral.
  • Colaborar y no competir: Trabajar en red y coordinados.
  • Administración Porosa y Agente de Transversalidad.
PROFESORES:

Víctor García Fachal: sociólogo y experto en Economía Social, empresario. Fue promotor de la Red Española de Entidades por el Empleo —Red Araña—, su coordinador técnico y, posteriormente, su presidente. También ha sido impulsor de numerosas entidades sociales en el campo de la promoción de empleo en casi todas las comunidades autónomas. Tiene el Título Experto en Orientación Laboral y Creación de Empresas por la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM. Ha desarrollado su propia metodología para la orientación sociolaboral.

Alicia Es. Martínez Juan: periodista y activista cultural. Ha trabajado 20 años como periodista. Directora del Festival de Poesía Voix Vives de Toledo, apasionada de la cultura comunitaria. Forma parte de la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC) y de Culture Action Europe. Tiene un papel activo en el Nodo de Incidencia Política y en Europa. Ha desarrollado una metodología de orientación sociolaboral a partir de un dispositivo de cultura comunitaria basado en la capacidad de la cultura para la transformación social. Es Técnica de proyectos, comunicación y docencia de la Fundación NexoEmpleo.

Mónica Élez – Villarroel Sahagún: es diplomada como “Maestra especialidad Educación Especial” y posteriormente realiza formaciones específicas en el ámbito educativo, en inteligencia emocional y más en profundidad, en orientación sociolaboral, donde ha desarrollado su carrera profesional, especializándose en colectivos vulnerables. Es  técnica de Empleo y Docente en la Fundación Nexo Empleo.

MªLuisa Rodríguez Rodríguez: Técnica de acompañamiento para el empleo y orientadora laboral con más de 5 años de experiencia en la atención a colectivos vulnerables. Grado Superior de Integración Social y Técnica de Formación en igualdad de Género en diversos programas como Desiguales, Amores Di Versos o Compartiendo Saberes Feministas. Experiencia con jóvenes migrantes, mujeres víctimas de violencia de género y discapacidad. Y acreditada como orientadora laboral por la Universidad de Nebrija.  Es  técnica de Empleo y Docente en la Fundación Nexo Empleo.

¿Qué es la Formación BIMODAL/AULA ESPEJO (On line síncrona)?

Podrás seguir las clases en directo desde tu dispositivo móvil u ordenador, además recibirás la grabación de las mismas.

El control de asistencia se realizará mediante la conexión en tiempo real con la firma del alumnado inscrito.

Realizarás tres controles de seguimiento durante el curso

. Se considera aula virtual al entorno de aprendizaje, donde el/la tutor/a-formador/a y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono.

En el formulario manifiesta tu interés entre un modo u otro de formación